La Sala Quinta de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucional amparó los derechos a la salud y a la identidad cultural de las 255 comunidades asentadas en el Departamento de Vaupés, y en tal virtud profirió una serie de medidas encaminadas a su protección. La Corte ordenó al Ministerio de Salud y Protección Social, en coordinación con la Gobernación de Vaupés y las alcaldías municipales de Mitú, Carurú y Taraira que, en el término de (1) un año contado a partir de la notificación de esta providencia, adelanten e implementen un proceso de concertación con las comunidades para el diseño de un modelo de cuidado de la salud con carácter intercultural en el departamento de Vaupés, que incluya la prestación de los servicios de promoción de la salud y bienestar, prevención y atención de la enfermedad y que se dirija a fortalecer el modelo de aseguramiento de dicho departamento, debido a su condición de territorio con población dispersa.
Igualmente, en un término de dos meses elaboren una política específica para abordar los problemas de salud mental tanto en prevención como en la provisión de atención oportuna en el departamento que tenga un enfoque diferencial y sea aceptable culturalmente. Así mismo, la Gobernación de Vaupés, la Nueva E.P.S., Cafesalud E.P.S. y Mallamas E.P.S., tienen un término de un (1) mes contado a partir de la notificación de esta providencia, para asegurar que todos los puestos de salud en el departamento estén aprovisionados de los medicamentos básicos.
Ver enlace
T-058 de 2019 La Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, decidió confirmar el fallo del dieciséis (16) de febrero de 2018 del
T-049 de 2019 La Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucio
Cartilla Sala Plena 20 de febrero de 2019
Cartilla Sala Plena 13 de febrero de 2019
M.P. José Fernando Reyes Cuartas La Sala Plena de la Corte Constitucional se encuentra analizando tres acciones de tutela (acumuladas) en relación con el derecho a
Bogotá, 6 de febrero de 2019 La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió a la Magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado como Presidenta de ese alto Tribunal. Así mismo, eligió al Magistrado Alberto Rojas R