Los Magistrados de la Corte Constitucional llegaron hasta Bojayá, Chocó, para conmemorar el Día Nacional del Derecho a la Vida, establecido en el artículo 8° de la Ley 1056 de 2006, “Por la cual se honra la Memoria de los Magistrados y Servidores Públicos, víctimas del holocausto del Palacio de Justicia ocurrido durante los días 6 y 7 de noviembre de 1985”.
A la jornada de reflexión, asistieron el Gobernador del Departamento Jhoany Carlos Alberto, el Alcalde de Bojayá, Jeremías Moreno Álvarez, el Personero Municipal Ángel Córdoba Torres y los concejales de la población, así como estudiantes y líderes comunales.
Los habitantes se concentraron en el salón municipal de la Alcaldía para recibir a la delegación de la Corte Constitucional y manifestar su sentimiento después de cumplirse 14 años del ataque a esta población, cuando guerrilleros de las Farc atacaron con cilindros bomba la Iglesia San Pablo Apóstol de Bellavista, dejando 119 personas muertas entre ellas 47 niños.
Durante el evento, los Magistrados intervinieron ante la comunidad con una serie de ponencias que relacionaron temas como la educación, las formas de vida, la perseverancia a pesar de las circunstancias y las víctimas ante la Constitución.
La presidenta de la Corte Constitucional indicó la importancia de reparar a las víctimas del conflicto después de haber pasado tanto tiempo.
T-058 de 2019 La Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, decidió confirmar el fallo del dieciséis (16) de febrero de 2018 del
T-049 de 2019 La Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucio
Cartilla Sala Plena 20 de febrero de 2019
Cartilla Sala Plena 13 de febrero de 2019
M.P. José Fernando Reyes Cuartas La Sala Plena de la Corte Constitucional se encuentra analizando tres acciones de tutela (acumuladas) en relación con el derecho a
Bogotá, 6 de febrero de 2019 La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió a la Magistrada Gloria Stella Ortiz Delgado como Presidenta de ese alto Tribunal. Así mismo, eligió al Magistrado Alberto Rojas R