En cumplimiento del mandato legal para celebrar el Día de la Vida, los Magistrados de la Corte Constitucional llegaron al Puerto de Buenaventura para conmemorar y honrar la memoria de las personas fallecidas en el Holocausto del Palacio de Justicia hace 29 años.
El auditorio de la Universidad del Valle, sede Pacífico, sirvió de escenario para que el presidente de la Corte Constitucional Luis Ernesto Vargas Silva rindiera un sentido homenaje a los magistrados que entregaron su vida en cumplimiento del servicio a la Administración de Justicia y resaltó el significado de esta tragedia.
“Fueron sacrificados los sacerdotes de la justicia en el altar donde la dispensaban y se cumplió un holocausto completo, más de 120 personas fueron asesinadas en el Palacio de Justicia y se arrasó además con la cultura jurisdiccional del país, eso no ha ocurrido en ningún país del mundo, creo que ni siquiera lo que hizo Nerón cuando incendió Roma tiene la significación que tiene este hecho”, indicó.
El Magistrado Vargas llegó en compañía de las Magistradas Marta Sáchica, Gloria Ortíz y los Magistrados Jorge Iván Palacio y Luís Guillermo Guerrero, así como también el Vicefiscal General Jorge Fernando Perdomo, el Defensor del Pueblo Jorge Armando Otálora y la Directora de la Unidad de Víctimas Paula Gaviria.
El presidente de la Corte explicó que en atención a la Ley 1056 de 2006 que contempla la divulgación de talleres y charlas académicas para celebrar el derecho a la vida, un grupo de funcionarios de esta Corporación se ha trasladado a las ciudades de Yopal, Pasto, Quibdó, Medellín, Tumaco, Puerto Inírida, Ibagué, Montería, Florencia, Puerto Asís, Arauca, Santa Marta y Sincelejo.
Ver enlace
T-010 de 2019 Bogotá, 21 d
T-058 de 2019 La Sala Cuarta de Revisión de la Corte Constitucional, decidió confirmar el fallo del dieciséis (16) de febrero de 2018 del
T-049 de 2019 La Sala Séptima de Revisión de Tutelas de la Corte Constitucio
Cartilla Sala Plena 20 de febrero de 2019
Cartilla Sala Plena 13 de febrero de 2019
M.P. José Fernando Reyes Cuartas La Sala Plena de la Corte Constitucional se encuentra analizando tres acciones de tutela (acumuladas) en relación con el derecho a